INNOVA

innovalog

A través de los diferentes programas de movilidad estudiantil, la Universidad Nacional del Este cuenta con un total de 11 plazas (cupos), para que estudiantes de la institución puedan cursar un semestre académico en el extranjero.

moviligrado2020

Los programas disponibles para postular, son los siguientes:

  • Programa de Movilidad Estudiantil de ZICOSUR: los interesados podrán elegir de entre las universidades miembro de la Red ZICOSUR. Los estudiantes seleccionados concursarán con estudiantes de las otras universidades por la plaza disponible de la universidad seleccionada y se tendrá en cuenta el promedio académico. La oferta académica por universidad, está disponible en:
  • Proyecto Paulo Freire: el programa está dirigido a estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado. Podrán postular los estudiantes que cursen carreras relacionadas a ciencias de la educación. Los interesados podrán elegir universidades o institutos de entre 23 países. La postulación y selección se realiza por medio del Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay. Los seleccionados recibirán un total de 4.000 dólares, para los gastos del periodo académico. Las informaciones sobre las universidades e institutos por país, se encuentra en: https://paulofreire.oei.es/en/countries.
  • Convenio de Intercambio UNILA – UNE: Los estudiante seleccionas serán postulados directamente a la universidad. Teniendo en cuenta la distancia y que se trata de una universidad pública, sin gastos de aranceles, este convenio no establece ningún beneficio extra. Los gastos de traslado, alimentación y alojamiento (en caso de ser necesario), correrán por cuenta del estudiante.

cronogramamovi2020

Para postular, dirigirse a Proceso de Postulación para estudiantes de grado de la UNE.

 

Visión

Universidad con responsabilidad social, reconocida por la excelencia académica con base científica, tecnológica e innovadora.

Misión

Formar profesionales íntegros, a través de la enseñanza, la investigación científica, la tecnológica y la extensión universitaria, a fin de contribuir con el desarrollo sustentable del país y elevar su calidad de vida.

Redes universitarias que integra la UNE

1. AUGM: Asociación de Universidades Grupo Montevideo integrado por 31 universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Paraguay y Uruguay. / http://grupomontevideo.org/sitio/ 

REGLAMENTOS Y FORMULARIOS

 

2. ZICOSUR: Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano. Integran 34 universidades de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay. / https://zicosur.wordpress.com/ 

REGLAMENTOS Y FORMULARIOS

 

3. CRISCOS: Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica. Está constituido por universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, representadas por sus respectivos rectores. Actualmente la conforman 34 universidades. / http://criscos.net/ 

REGLAMENTOS Y FORMULARIOS

 

4. PAULO FREIRE: El proyecto Paulo Freire Freire de Movilidad Académica para Estudiantes de Programas Universitarios de Formación del Profesorado constituye una acción de movilidad académica de estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado. / http://paulofreire.oei.es/

 

Contactos
Dirección General de Relaciones Internacionales – Coordinación de Programas de Movilidad Académica

Coordinadora de Movilidades: Lic. Lara Quiñonez
E-mail:  programasdemovilidadune@gmail.com / oriune@hotmail.com
Tel: (061) 575478/9 Int. 116 

Coordinador Administrativo: Lic. Cirilo Antonio Cabrera Troche.
Tel: (061) 575478/9 Int. 126

Información sobre visas (Ver en PDF....)

 

INFORMACIÓN PARA ALUMNOS EXTRANJEROS

 

CARRERA DE LA UNE - PLANES DE ESTUDIOS

 

Informes de intercambios realizados desde el año 2009 al 2015 (De la UNE al exterior y viceversa)Ver en PDF (“Informe 2009 - 2015”)