Representantes de EXPYLAB 5 visitaron las instalaciones de la Escuela Superior de Bellas Artes UNE y presentaron a la comunidad educativa las propuestas del proyecto.

Desde EXPYLAB 5 impulsan compartir experiencias inmersivas promoviendo la creatividad en nuevos entornos.

Los responsables se explayaron acerca de la convocatoria abierta del laboratorio de experiencias inmersivas en Paraguay, el cual lleva desarrollándose ya por quinta vez. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto. Dicho proyecto fue declarado de interés institucional por el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), de interés cultural por la Secretaria Nacional de Cultura, interés científico y cultural por la Cámara de Diputados, además de ser ganador Metaverse Communities Challenge. El mencionado proyecto ya logró entregar 70 becas a artísticas y tecnólogos desde el 2021, teniendo un alcance de 3.000 personas que vivieron experiencias inmersivas, alcanzando 23 ciudades. A todo esto, han premiado con 13 residencias y pasantías internacionales, 15 asesorías de creación, distribución y financiación de proyectos, 18 becas de idiomas.
 
EXPERIENCIA INMERSIVA
La experiencia inmersiva se refiere a la capacidad de una tecnología o entorno para sumergir completamente a una persona en una experiencia, haciéndola sentir como si estuviera realmente allí. A diferencia de las experiencias tradicionales, donde uno es un observador pasivo, en una experiencia inmersiva, el usuario se convierte en un participante activo, interactuando con el entorno y los elementos que lo componen.
 
Estas experiencias son posibles gracias a tecnologías avanzadas como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR), que combinan el mundo físico y el digital de formas innovadoras. Además, otros elementos como el sonido envolvente, el diseño sensorial y la interacción física juegan un papel crucial en la creación de experiencias inmersivas.