RED DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE - REXUNE
Los proyectos de extensión son canalizados a través de la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este, con sus diferentes unidades formadoras.
Responsable: Abg. Gustavo Ramón Ayala
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El proyecto de extensión universitaria “Plaza Sustentable” se viene ejecutando desde el año 2016 con el objetivo general de concienciar a los pobladores del kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este, sobre la importancia de convivir en un ambiente saludable, y los beneficios de prácticas de hábitos sanos para una mejor calidad de vida.
En el cumplimiento de uno de los fines de creación de la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este (Rexune) cual es el de “Propiciar entre las unidades académicas que la conforman, relaciones de solidaridad y cooperación para el fortalecimiento de las políticas de extensión, concebida como puente hacia la pertinencia de la labor universitaria en su relación con la sociedad”, se implementa el proyecto “Emprendedurismo” desde la Facultad de Ciencias Económicas.
El proyecto de extensión universitaria “UNE CHESS, el ajedrez como herramienta pedagógica”, busca promover y extender la práctica del ajedrez, con un sentido social, cultural y formativo, mediante el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el “juego-ciencia” como disciplina para la integración, la educación y la convivencia.
La Universidad tiene tres funciones que son: La docencia, la investigación y la extensión. La extensión universitaria cuyo objetivo es el desarrollo comunitario y la promoción social: es la encargada de hacer una investigación rigurosa de las necesidades de la comunidad, proyectar sus conocimientos, y ofrecer soluciones a los problemas detectados.
Responsables: Lic. Liliana Mariel Martínez, estudiantes del tercer año de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía UNE.
Descripción del proyecto
Responsables: Liliana Mariel Martínez, Katerine Miranda, Sunilda González, Elizabeth Santacruz, Cesia Vázquez, Pedro Martínez.