
Los jóvenes participaron con entusiasmo de una jornada dinámica, centrada en la creatividad, el liderazgo y la actitud emprendedora como herramientas clave para alcanzar metas personales y generar impacto social.
La Prof. Andrea Natalia Ríos destacó que:
“Emprender no es solo abrir un negocio, sino tener iniciativa, detectar problemas y buscar soluciones creativas que generen bienestar personal y colectivo”.
Durante la charla, se enfatizó que el emprendimiento también puede manifestarse en acciones cotidianas: desde ayudar a organizar eventos escolares hasta crear contenido en redes sociales con propósito.
“Cuando vendés chipas en la escuela o grabás videos con tus talentos, ¡ya estás emprendiendo!”, una frase que despertó sonrisas y motivación entre los estudiantes, subrayando que el emprendedor no nace, ¡se forma!

En ese sentido, la Prof. Ríos propuso a los estudiantes 5 claves para iniciar su camino emprendedor:
Descubrí lo que te gusta y te apasiona: conectá con tus intereses y habilidades.
Identificá problemas a tu alrededor: todo problema puede ser una oportunidad.
Pensá en soluciones creativas: innová, sin miedo a equivocarte.
Planificá pasos pequeños y concretos: toda meta se alcanza paso a paso.
Perseverá y aprendé de tus errores: el fracaso también es parte del éxito.
La jornada cerró con mensajes inspiradores sobre cómo los jóvenes pueden ser protagonistas del cambio en sus comunidades. Se destacó el rol del emprendimiento como herramienta para el bienestar social, a través de acciones solidarias, proyectos sostenibles o pequeñas iniciativas que impactan positivamente en el entorno.