a. Analizar los procesos de integración que articulan la docencia, la investigación y la extensión en la UNE, para llevar adelante un proceso de transformación permanente del acto educativo.

b. Propiciar un espacio de encuentro e intercambio entre los distintos actores e instituciones que conforman el ámbito de la Extensión Universitaria de la UNE.

c. Iniciar un proceso para instalar los objetivos y fines de la Extensión Universitaria como herramienta de construcción de conocimientos entre las instituciones y el medio socioeconómico regional y nacional.

 

Hoy día se hace necesario reflexionar acerca de la extensión universitaria como una relación de diálogo e interacción con la comunidad, una cooperación que implica integrarla con la docencia e investigación, una vinculación de la vida académica con la realidad social, donde el compromiso con la sociedad se constituye en el motor principal de esta relación.
Con este espíritu denodado, se emprende la realización de Ia I Jornada de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este, actividad que alienta la revalorización de la extensión universitaria, al permitir el encuentro como un colectivo social (entidades sociales, facultades, escuelas, y universitarios) a fin de intercambiar experiencias, compartir trabajos, fortalecer la red, y permita una interacción fluida en la concreción de los anhelos colectivos para un mutuo aprendizaje.
Esta reflexión forma parte esencial del perfil auténtico de las universidades, que advierte sobre la necesidad de acrecentar voluntades, donde el profesorado universitario reconozca la importancia de enfatizar en el acto educativo no sólo la docencia, sino también, la de conjugar al servicio de la sociedad otros dos ejes principales: investigación y extensión.
La Jornada tendrá lugar en la Universidad Nacional del Este (UNE) el 28 de octubre de 2016, destinado para docentes, investigadores, estudiantes, personal de apoyo académico, entidades sociales y actores públicos.

a. Los temas centrales que articularán la discusión en la Jornada hacen referencia a Socialización del resumen del “I Congreso Nacional de Extensión Universitaria del Paraguay”, realizado en fechas 20 y 21 de agosto de 2015, en la Universidad Nacional del Este, Vinculación con el territorio; Integración de la docencia, investigación y extensión; y Compromiso de la UNE con la Extensión Universitaria.

El desarrollo temático se hará a través de la presentación de conferencias, mesas de debate y murales, que posibilitarán comprender el compromiso de la Universidad Nacional del Este con su entorno social, como entidad socialmente construida en el día a día, tal como lo señala Zurita Chávez (2006) “...Una universidad socialmente responsable es la que se hace cargo de la historicidad de la comunidad a la que pertenece, de su entorno global, de sus tradiciones y de sus innovaciones, de su memoria, de su presente y de las tareas que tiene por delante…”.

 

La I Jornada de Extensión Universitaria se halla destinada para recibir a estudiantes, docentes y egresados de las unidades académicas que conforman la Red de Extensión Universitaria de la UNE (REXUNE). Como participantes, otros actores sociales, y la ciudadanía en general. La convocatoria se hace extensiva al ámbito regional, nacional e internacional. 

 

La I Jornada de Extensión Universitaria de la UNE tendrá lugar el 28 de octubre de 2016. Organizado por la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este  (REXUNE), recibirá a estudiantes, docentes, graduados y trabajadores universitarios de las 7 unidades académicas de la UNE, otros actores sociales, y la ciudadanía en general. Los distintos eventos se desarrollarán en el campus de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este, en el kilómetro 17,5 ruta internacional Nº 7 lado Monday de la Ciudad de Minga Guazú.

 

  • Hotel Sama

Calle 16 Acaray, Minga Guazú 7420, Teléfono: (0644) 21670 (0973) 156 430 (0982) 870 225.

 

  • CIDE- Complejo Internacional del Este

Ruta Internacional Nº 7 - Km 18 / Minga Guazú / Paraguay - Tel: (061)584.400/2 - (0983) 658.510 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.complejocide.com.py

 

Comunicaciones

Visión

Universidad con responsabilidad social, reconocida por la excelencia académica con base científica, tecnológica e innovadora.

Misión

Formar profesionales íntegros, a través de la enseñanza, la investigación científica, la tecnológica y la extensión universitaria, a fin de contribuir con el desarrollo sustentable del país y elevar su calidad de vida.