El objetivo general del proyecto INNOVA es mejorar la gestión de la investigación de las Instituciones de Educación Superior en Bolivia y Paraguay, con un enfoque específico en Cambio Climático.
Este objetivo se logrará implementando los siguientes objetivos específicos:
- En primer lugar, el desarrollo y consolidación de políticas de Investigación e Innovación en Bolivia y Paraguay, con un enfoque específico en Cambio Climático, con el fin de cumplir con los estándares internacionales.
- En segundo lugar, el establecimiento de una plataforma innovadora con miras al futuro para orientar la formulación de políticas coordinadas y sostenibles en el campo de la gestión de la investigación en Bolivia y Paraguay, a partir de métodos de prospectiva.
El proyecto INNOVA está integrado por 11 socios quienes han sido elegido en consideración a las características del sistema de educación, I+D en Bolivia y Paraguay, equilibrio geográfico en los países, especialmente a través de las sucursales de UCB y UNA, la ubicación de UNE del Este e interés institucional para mejorar los servicios de I+D en los sistemas de educación a nivel nacional.
País |
Nombre |
Bolivia |
- Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (pública) - Universidad Gabriel René Moreno (pública) - Universidad Católica Boliviana (privada) - Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (privada) - Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia |
Paraguay
|
- Universidad Nacional de Asunción (pública) - Universidad Nacional del Este (pública) - Universidad Católica Nuestra Señora de la de Asunción (privada) - Ministerio de Educación y Ciencias |
España |
- Universidad de Alicante |
Irlanda |
- Dublin City University |
Erasmus plus (Erasmus+) es un programa marco de financiación internacional y cooperación para el desarrollo en la educación superior, en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte. La Comisión Europea, anualmente lanza una convocatoria para trabajar en diferentes líneas prioritarias; este año, una prioridad en la convocatoria es la investigación e innovación con enfoque de cambio climático, referida al fortalecimiento de la educación superior.
Programa |
Erasmus+ |
Subprograma |
KA2 Cooperación para innovación / Educación Superior |
Línea |
Desarrollo de capacidades en educación superior |
Objetivos del programa |
- Apoyar el desarrollo / modernización / reforma de la educación superior en los países socios; - Promover la cooperación entre Europa y los países socios (así como entre los países socios); - Promover la convergencia voluntaria con los avances de la UE en materia de educación superior; - Promover contactos entre personas, conciencia intercultural y comprensión |
Categoría del proyecto |
Proyecto estructural. Dirigido a producir un impacto en los sistemas de educación superior y a promover reformas a nivel nacional y / o regional.Categoría 2. Mejorar la gestión y el funcionamiento de las instituciones de educación superior. |
Tópico principal |
Desarrollo de las capacidades de investigación e innovación (excluidas las actividades de investigación). |