
El Festival tiene como tema principal “Protagonismo de las mujeres indígenas en las artes y la cultura”, un evento para celebrar el arte y la diversidad cultural.
La apertura oficial del evento estuvo presidida por la Rectora de la UNILA, Prof. Dra. Diana Araujo Pereira.
También estuvieron el el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas - UNE, Prof. Dr. Néstor Almada, el Director Gral. de Relaciones Internacionales del Rectorado, Prof. Abg. Ronald Villalba, el Director Gral. de Relaciones Públicas, Lic. Ricardo Molinas, el Director Gral. de Comunicaciones, Mag. Luis Cristóbal Chávez, y la Directora de Extensión de la UNILA, Prof. Dra. Andreia Moassab.
En la oportunidad, se realizaron un total de cinco presentaciones artísticas:
01 - "Nós somos pássaros que andam" (Video-arte - BRA, 2023), de Glicéria Tupinambá, con Mariana Lacerda y Patricia Cornils (video-arte).
02- Elenco Folclórico Latinoamericano - Tinkus (danza)
03- Excertos de Barco na Lama - Mariana Novaes, Lana Oliveira y Nicole Marcelino (teatro).
04- "Uma canção, uma versão" - Analía Cherňavsky (voz) y Leonardo León (guitarra).
05- Elenco Folclórico Latinoamericano - Carimbó (danza).
Cabe mencionar que el FeCult continuará los días 5, 6 y 7 de diciembre, en la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) con más actividades artísticas y culturales.