El nuevo sistema permite pagar desde el celular o una computadora con acceso a internet. Foto/ilustración.El nuevo sistema permite pagar desde el celular o una computadora con acceso a internet. Foto/ilustración.La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, habilitó un nuevo sistema de cobro del arancel correspondiente a la matrícula para el periodo lectivo 2020, a través de las perceptorías institucionales, transferencias bancarias, depósitos bancarios y corresponsables no bancarios. Con este nuevo servicio de cobranzas, se podrán abonar los aranceles de la matrícula por medio del celular o desde una computadora con acceso a internet.

El pago para el periodo lectivo 2020, es de la siguiente manera:

Matrícula anual por alumnos, en un solo pago: Gs. 350.000 Hasta el 18/05/2020

Matrícula anual, por alumno en cuotas:

  1. Primera cuota Gs. 50.000 Hasta el 18/05/2020
  2. Segunda cuota Gs. 100.000 Hasta el 10/07/2020
  3. Tercera cuota Gs. 100.000 Hasta el 11/08/2020
  4. Cuarta cuota Gs. 100.000 Hasta el 11/09/2020

Por cada recibo se abona Gs. 5.000, correspondiente a gastos administrativos.

Los alumnos que cuenten con materias del curso inmediato inferior y opten por el pago en cuotas, deberán abonar Gs. 60.000 por cada materia pendiente con el pago de la primera cuota.

La cuenta bancaria habilitada, es la siguiente:

Banco Nacional de Fomento.

Titular: Facultad de Ciencias Económicas

RUC: 80013088-0

Cta. Cte. 006000644366

EXONERACIÓN

Así también, se exonera el cobro de arancel en concepto de cuotas, por el periodo académico 2020 a las filiales de Cruce Itakyry y Minga Porã. Además, se deja sin efecto el pago de interés por mora, en concepto de matrícula anual.

La Dirección Académica estará realizando la publicación a través de la página oficial de la FCE (http://fceune.edu.py/), una planilla donde figurará el número de cédula de identidad de cada alumno pre-inscrito con el número de matriculación que le corresponda, dicho número deberá ir en el concepto de depósito o transferencia a ser realizada.

Estas medidas son adoptadas teniendo en cuenta la situación económica y el impacto negativo ocasionado por la declaración de emergencia sanitaria en el territorio nacional, debido a la pandemia por el Coronavirus (COVID-19) y con el fin de proporcionar a los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas la oportunidad de dar continuidad a su formación académica.

Fuente: Facultad de Ciencias Económicas.

Descargue aquí resolución

Dr. Andrés Laconich, docente de la cátedra de  Macroeconomía de la Facultad de Ciencias Económicas.El docente de la cátedra de Macroeconomía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, Dr. Andrés Laconich, aprovechando las clases virtuales también aplicó una encuesta a sus alumnos de las tres carreras, de la mencionada unidad académica. El propósito fue conocer sobre la situación laboral de los estudiantes, de sus familiares y amigos, además de otros datos relevantes que podrían ayudar para el abordaje de contenidos a distancia.

Leer más...

Posterior al empaquetado los estudiantes también se ocuparon de desinfectar las bolsas.La Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional del Este (FECEUNE) informó que el sábado 25 de abril cerraron el trabajo de preparación de kits de alimentos en apoyo a la Municipalidad de Ciudad del Este. La actividad se realizó en el marco del proyecto "Ayudemos a Ayudar", según explicó Pablo Rodríguez, presidente del gremio estudiantil. Fueron más de cien voluntarios quienes realizaron el gran trabajo de recepción, descarga, clasificación, empaquetado y desinfección de los kits de alimentos.

Leer más...

Evidencia de las clases vía plataforma desarrolladas por los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas.Por Resolución N° 50/2020 la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este dispuso la utilización de herramientas digitales en el proceso de enseñanza- aprendizaje, en las carreras de grado y programas de posgrado en la sede central del kilómetro 8 Acaray, y filiales de Minga Porá, Itakyry, Santa Rita y Juan León Mallorquín, en sustitución de las clases presenciales.

Leer más...