La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) llevó a cabo el Curso Taller titulado “Implicancias y desafíos del uso de la Lengua de Señas Paraguaya”, en la Facultad de Filosofía - UNE de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE), en el marco de la aplicación de la Ley N.º 6530/20, que regula el uso de la Lengua de Señas Paraguaya como medio de comunicación en el ámbito educativo.
El día 27 de mayo, las docentes, Lic. Vilma Ester Mereles Argüello, de la carrera de Letras, y Lic. Graciela Duarte Maidana, de la carrera de Ciencias de la Comunicación, recibieron un destacado reconocimiento por su trabajo de investigación presentado a la Secretaría de Políticas Lingüísticas, en el marco del proyecto “AranduPy – Premio a la Mejor Investigación Lingüística, edición 2024”.
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) fue sede, hoy viernes 23 de mayo, de la gira informativa organizada por la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, institución dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el marco del proceso de Transición y Traspaso de Mando de la Rectoría de la Universidad Nacional del Este (UNE), la Facultad de Filosofía recibió en la mañana de hoy la visita del Prof. Ing. José Sánchez Martínez, Rector electo, y del Prof. Mag. Carlos Mercado, Vicerrector electo, quienes estuvieron acompañados de su comitiva oficial.
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI–UNE), a través de su Centro de Estudiantes, prosiguió con la serie de conferencias bajo el lema “La literatura como espejo de la sociedad”, con el propósito de reflexionar sobre el papel que juega la escritura en la construcción y reflexión de las realidades sociales a lo largo de la historia.