Una nueva resolución con fecha 16 de abril emitió el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), estableciendo Pautas y Medidas Generales Académicas y Normativas que deberán ser observadas obligatoriamente por las Instituciones de Educación Superior que opten por aplicar las herramientas digitales de enseñanza aprendizaje en sustitución de los procesos presenciales, durante el periodo de emergencia sanitaria y aislamiento social preventivo dispuesto por las autoridades nacionales.
A través de una nota dirigida al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) Ing. Juan Carlos Duarte Duré, el rector de la Universidad Nacional del Este, Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, solita gestionar los medios para contar con la exoneración de costo de internet o pago reducido para todos los actores de la comunidad universitaria, a través de un plan o paquete de conectividad proveída por empresas públicas o privadas dedicadas a dicho rubro. Es a los efectos de llevar a cabo el desarrollo de los contenidos programáticos de las carreras de grados y posgrados que se desarrollan en la casa de altos estudios.
En un comunicado con fecha 04 de abril, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), da su respaldo a las instituciones de enseñanza superior para seguir con el desarrollo de los contenidos programáticos en la modalidad virtual, hasta tanto las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional, permitan regularizar las actividades académicas de manera presencial.
A través de la Resolución N° 50/2020 firmada por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, se establece oficialmente el uso de herramientas digitales para el desarrollo de contendidos en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en las carreras de grado y posgrado en la mencionada unidad académica.
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este también iniciaron las clases en aulas virtuales, esta semana. Teniendo en cuenta la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno por la pandemia del COVID-19, el Decanato emitió la Resolución N° 128/2020, por la cual dispone la implementación de herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje a distancia. Se estableció que cada docente utilice la plataforma que le resulte más accesible para el desarrollo de sus clases de acuerdo a la naturaleza de su asignatura.