luchaden1“Pará-na los criaderos” se denomina la campaña que fue lanzada este 22 de abril por el Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional y el Ministerio de Salud Pública, en el Alto Paraná, con la intención de reducir y eliminar las fuentes de propagación del Aedes Aegypti, mosquito trasmisor del dengue, además del zika y la chikungunya.

Leer más...

asegura1El Presidente del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) realizó una reunión técnica con referentes de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Nacional del Este. El Dr. Raúl Aguilera Méndez dio detalles sobre la implementación y proyecciones de los mecanismos de evaluación y acreditación de carreras de grado, programas de postrado e instituciones de enseñanza superior.

Leer más...

equiparauneDocentes y administrativos de la Universidad Nacional del Este (UNE) inician una serie de acciones con miras a lograr una equiparación del salario que perciben. Los mismos integran una Comisión Coordinadora para la elaboración de los Programas Presupuestarios, que fuera conformada por el Consejo Superior Universitario de la UNE, según la Resolución 1709/2018.

Leer más...

ciccoEl Ing. Francisco Garrido, creador del CICCO, estará en la Universidad Nacional del Este (UNE), dictando una charla charla "Rendimiento de la Investigación Científica en Paraguay". Interoperabilidad.

El evento se prevé organizar el martes 9 de abril a las 18:00 horas en el Paraninfo del Rectorado.

Para confirmar presencia o inscripción en el día, favor descargar la APP QR Code Reader
Acceso libre y gratuito.

Pre inscripción en el siguiente. link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeewKWwshJYNyjKJ9q4KPscd51qqQ8JGQg18UQ8AvwY8amyMQ/viewform?fbclid=IwAR003fT9s1wguE0HI-wJqFr48HOy0As43WOS8TsJ4m1i12gf9bH3MN22whE

Comunicaciones

Visión

Universidad con responsabilidad social, reconocida por la excelencia académica con base científica, tecnológica e innovadora.

Misión

Formar profesionales íntegros, a través de la enseñanza, la investigación científica, la tecnológica y la extensión universitaria, a fin de contribuir con el desarrollo sustentable del país y elevar su calidad de vida.