La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) lanzó la oferta de posgraduación para el periodo académico 2024 consistente en programas de especializaciones y maestrías. Para el año venidero, se preparan dos programas en modalidad virtual.
El grupo de investigadores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) inició las reuniones en el marco del proyecto “Relaciones Paraguay-Brasil: convenios, acuerdos, tratados - una mirada crítica”.
El proyecto de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) a ser financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se denomina “Relaciones Paraguay-Brasil: convenios, acuerdos, tratados - Una mirada crítica".
Equipo de investigadores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) inició los Talleres de Capacitación dirigido a Docentes del Nivel de Formación Docente del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este.
La Lic. Rosa Florentin, Coordinadora de Asuntos Interinstitucionales de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE), participó como panelista en el Foro Mundial “Caribbean World Economic Forum 2023”.