La Escuela de Posgrado del Rectorado de la UNE inició el Curso de Didáctica Universitaria en la comunidad de Juan León Mallorquín. La habilitación responde al interés demostrado por los habitantes del municipio y gracias al apoyo expuesto por los directivos de la UNE, la Municipalidad y el fuerte impulso del Diputado Ramón Romero Roa.
Fue durante un acto realizado en la sede del Gobierno departamental, donde participaron el Director General Interino de la Escuela de Posgrado, Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, el Ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera y el Gobernador Ing. Justo Zacarías. El aporte es otorgado mediante convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional del Este y la Gobernación del Alto Paraná suscripto en el año 2014.
El Programa Universitario para Personas Mayores “PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MAYORES” es un proyecto de extensión y de desarrollo científico de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (UNE) y de la Universidad de Jaén (UJA), Andalucía, España para promover la ciencia y la cultura en las personas mayores de 55 años.
Las personas mayores tienen que desarrollar unas funciones personales y sociales que no podemos olvidar desde la Universidad y que debemos potenciar a través de una formación permanente que permita el desarrollo integral de los adultos mayores, desde los principios de una madurez activa y de la no discriminación por razón de edad, fomentando la igualdad de acceso a los servicios educativos, culturales, sanitarios y sociales, y promocionando la salud y la defensa de los derechos humanos.
Desde esta perspectiva, la UNE y la UJA, tomando conciencia de dicha realidad, han orientado parte de sus esfuerzos hacia este fin social y se propone motivar a los mayores a seguir creciendo, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas desde las tareas propias de cualquier centro universitario: enseñanza-aprendizaje, investigación y servicio a la sociedad.
Objetivos
- Facilitar el acceso de las personas mayores a una formación universitaria permanente e integral que promueva la madurez activa y participativa.
- Promover las relaciones generacionales e intergeneracionales: compañeros, profesores, alumnos jóvenes.
- Ofrecer a la sociedad un espacio social adecuado para el debate científico y cultural.
- Favorecer el acceso de las personas mayores a actividades socioculturales.
- Fomentar la investigación sobre y con Personas Mayores.
Destinatarios
El programa está dirigido a personas mayores de 55 años que no estén matriculados en cursos de cualquier universidad, y sin necesidad de titulación académica previa.