Un equipo integrado por profesionales de distintas áreas, trabaja desde hace varios meses en el marco del proceso de evaluación institucional en la Universidad Nacional del Este. Es en el proceso de la convocatoria de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Una vez finalizado el trabajo se remitirá el informe completo a la ANEAES y posteriormente se debe aguardar la visita de los Pares Evaluadores, en el segundo semestre de 2020.
Con mucho entusiasmo llegaron los alumnos para el primer día de clases el sábado 29 de febrero en el marco de la implementación del Taller de Monitores y ajedrez pedagógico – deportivo, desarrollado como actividad de extensión universitaria desde hace siete años por la Universidad Nacional del Este. Los propios alumnos ayudaron para preparar las mesas con sillas, y ubicaron las piezas en los tableros, y los relojes, para empezar en el horario establecido.
La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), comunicó oficialmente al Rector de la Universidad Nacional del Este Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, de la nominación de la Universidad Nacional del Este para recibir el “Premio Sapientiae de Excelencia Educativa”, por la proficua labor en un proyecto educativo enfocado al desarrollo integral de los estudiantes, exaltando los valores morales y éticos y habilidades emprendedoras para la mejora de la calidad de vida de los seres humanos y para el respeto y preservación del patrimonio cultural y medio ambiental.
Este lunes 02 y mañana martes 03 de marzo, se realiza la publicación del Padrón Provisorio de asambleístas de la Universidad Nacional del Este, en el Franelógrafo del Rectorado. Es en el proceso de la convocatoria a elecciones de Rector y Vicerrector de la Universidad Nacional del Este, periodo agosto 2020- agosto 2025, establecido por el Tribunal Electoral Independiente.
La Universidad Nacional del Este se prepara para la Plenaria de Rectores y el encuentro de Asesores de Relaciones Internacionales, a realizarse el 2 y 3 de abril de 2020. Del evento participarán 20 rectores de diversas universidades de la región: 14 de ellas de Argentina, Bolivia, Perú Brasil y Chile y 7 de Paraguay. El objetivo de esta reunión anual es fortalecer los lazos de cooperación entre las universidades miembros y la integración regional mediante el impulso de la movilidad académica de estudiantes y docentes. Además, estarán presentes 20 coordinadores de relaciones internacionales.