La Fundación Sobrevivientes Paraguay y la UNE inician una encuesta que busca conocer el nivel de estrés relacionado al COVID-19 en los docentes, alumnos, egresados y funcionarios. Se trata de una Escala de Estrés relacionado al Covid - versión Español (css-s) cuya autora es Airaldi, M.C., & Montanía, M. (2020). La misma está cargada en el Formulario de Google lo cual facilita completar desde el teléfono celular. La institución educativa cuenta con aproximadamente trece mil estudiantes, más de mil docentes, unos setecientos funcionarios, además de los egresados. Este trabajo se realiza en el marco de un convenio específico entre la Fundación y la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este (REXUNE).

Leer más...

unnamedEstudiantes de carreras de grado de la Universidad Nacional del Este que hayan completado al menos el 40 % de su carrera, pueden postularse para cursar parte de sus estudios en otras universidades de países diferentes al de su residencia. En esta convocatoria están participando 28 universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, con una oferta académica de 268 disciplinas en todas las áreas del conocimiento. En total se ofrecen 927 cupos.

Leer más...

Funcionarios del Rectorado, durante la charla realizada en el salón auditorio.Este 20 de abril se realizó una charla sobre protocolo sanitario en tiempos de pandemia a nivel laboral, dirigida a funcionarios del Rectorado de la Universidad Nacional de Este. La actividad se desarrolló en el salón auditorio del Rectorado de la UNE, desde las 08:15 horas y estuvo a cargo de la doctora María concepción Piñánez, docente extensionista. Participaron directores, funcionarios del Rectorados y de la Escuela de Posgrado.

Leer más...

Funcionarios de las diferentes unidades académicas y el Rectorado de la Universidad Nacional del Este, participaron de una capacitación en el marco del proyecto de institucionalización de la gestión del riesgo de desastres en la Universidad Nacional del Este. Se realizó este viernes 26 de marzo desde las 09:00 a 11:30 horas. La actividad fue impulsada por la Red Universitaria de las Américas y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres (REDULAC).

Leer más...

Comunicaciones

Visión

Universidad con responsabilidad social, reconocida por la excelencia académica con base científica, tecnológica e innovadora.

Misión

Formar profesionales íntegros, a través de la enseñanza, la investigación científica, la tecnológica y la extensión universitaria, a fin de contribuir con el desarrollo sustentable del país y elevar su calidad de vida.