
Una cancha multiuso con medidas reglamentarias (para fútbol, básquetbol y vóley) y un bloque con rampas de varias aulas, y oficinas para investigación y extensión universitaria, fueron inaugurados el jueves 15 de julio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE, en el km. 16 Minga Guazú. Estuvo presente el rector Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta y el decano de la FACISA Dr. Hugo Casartelli Oreggioni. El evento coincidió con el 23 aniversario de la unidad académica.
Por resolución número 494/2021 el Rectorado de la UNE declara Duelo por tres días en la Universidad Nacional del Este por el fallecimiento del Dr. Francisco Duarte, quien en vida fuera ex Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE. Además, propulsor de la creación de la mencionada unidad académica.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), firmó un histórico convenio con el Grupo Sarabia, para el financiamiento de dos proyectos de investigación sobre Covid 19. El acto se realizó este 24 de febrero en la sede de la unidad académica en el Km. 16 de Minga Guazú, con la participación de los directivos de las empresas, de la Facultad, Décima Región Sanitaria y Hospital Regional de Ciudad del Este. Del acto participó el Dr. Julio César Meaurio Leiva, vicerrector de la UNE.
Un total de 23 profesionales entre docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este, el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Tesai, trabajan en el Laboratorio de Biología Molecular de Alto Paraná. A la fecha son casi cuatro mil muestras procesadas desde el 16 de agosto pasado. Los resultados están listos entre 48 y 72 horas, aunque a veces para casos de urgencias por indicación médica, se entregan en 24 horas. Al inicio procesaban unas cincuentas muestras, mientras en la actualidad son 150, a veces un poco más. La capacidad diaria es para doscientas.