El objetivo es promover el desarrollo de la educación y la cultura a nivel general entre ambas instituciones. El acuerdo se realizó en el marco del "Programa Para guay Lee."
El convenio marco de cooperación establece: Dotación de bibliotecas físicas y electrónicas, fomentar la lectura como línea de estrategia de la política educativa de capacitación docente y alumno, socialización del presente contrato y su operativización entre los actores educativos involucrados, realizar talleres literarios de jóvenes con escritores y jornadas de comprensión lectora, organizar concursos literarios y de historia entre otros.
Para el efecto, la Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes de la cámara de senadores, convocó a una audiencia pública a los distintos sectores de la educación terciaria y universitaria. El encuentro contó con la presencia de todos los rectores de las universidades públicas del Paraguay entre ellos el Ing. Gerónimo Laviosa, de la Universidad Nacional del Este (UNE).
Se trata del Proyecto de Ley "Que regula los aranceles en concepto de legalizaciones, visados, expedición de certificados de estudios y diplomas realizados en las universidades, los institutos superiores y los institutos de formación profesional del tercer nivel de carácter público".