INNOVA

Innova

Red Académica

información s/ Visas

Bibliotecas Virtuales

Organizan 1ª Edición de la Jornada de Divulgación "Saberes de la FIA"
Se desarrolló Sesión Ordinaria de la AUPP en la UNICAN
Rector electo realiza visita oficial a Embajada de Israel en Paraguay
Eligen a nuevo Rector y Vicerrector de la UNE
Egresado de la UNE publica artículo en revista universitaria
Carreras de la UNE recibieron certificados de acreditación de la ANEAES
ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA
Consulta de expedientes de solicitudes de títulos de grado y posgrado

Resolución de habilitación del Consejo de Universidades Acta N° 59 (Sesión de fecha: 29/06/2000).

 

Título que otorga: Ingeniero/a Ambiental      Duración: Nueve (09) semestres             Horario: Diurno

Requisitos de admisión:

  • Fotocopia de título académico del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
  • Original del certificado de estudios del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
  • Original o copia autenticada por escribanía pública del certificado de nacimiento.
  • Fotocopia autenticada por escribanía pública del documento de identidad.

 

Objetivo de la carrera:

Formar profesionales competitivos para la prevención y corrección de la problemática ambiental, dentro del marco del desarrollo sostenible.

 

Perfil del egresado

El perfil explicitado por la carrera considera las necesidades identificadas a nivel nacional y con el propuesto en los países del MERCOSUR y países asociados.

  • Conocer la estructura y propiedades de los diferentes fenómenos ambientales.
  • Estudiar la situación nacional e internacional de los problemas ambientales.
  • Poseer una visión multidisciplinaria para la solución de los problemas ambientales.
  • Diseñar y ejecutar planes y proyectos para prevención y corrección de los problemas ambientales.
  • Evaluar el impacto ecológico de las actividades humanas en los recursos naturales de la sociedad.
  • Aportar conocimiento a los sectores primarios, secundarios y terciarios de la economía, para el uso sostenible de los ecosistemas.
  • Investigar para la prevención y la solución de los problemas ambientales.
  • Asesorar en los últimos conocimientos técnicos, a los sectores públicos y privados en la preservación y corrección de los problemas ambientales.
  • Planificar el uso sostenible de los recursos naturales nacionales e internacionales.

Plan de Estudios

 

Inscripciones

 

Mapa de Ubicación UNE