INNOVA

Innova

Red Académica

información s/ Visas

Bibliotecas Virtuales

Comitiva de la UNE visitó a Director General de Itaipu
Diplomáticos del Consulado de República de China (Taiwán) visitan la UNE
Organizan 1ª Edición de la Jornada de Divulgación "Saberes de la FIA"
Se desarrolló Sesión Ordinaria de la AUPP en la UNICAN
Rector electo realiza visita oficial a Embajada de Israel en Paraguay
Eligen a nuevo Rector y Vicerrector de la UNE
Carreras de la UNE recibieron certificados de acreditación de la ANEAES
ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA
Consulta de expedientes de solicitudes de títulos de grado y posgrado

Resolución N° 05/06 de habilitación del Consejo de Universidades Acta N° 03 (A.S. N° 03/27/03/2006).

 

Título que otorga:

Licenciado/a en Enfermería

Duración:

Cuatro (04) años

Horario:

Diurno

 

Requisitos de admisión:

  • Fotocopia de título académico del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
  • Original del certificado de estudios del nivel medio visado por la Supervisión de Apoyo y Control Administrativo y legalizado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
  • Original o copia autenticada por escribanía pública del certificado de nacimiento.
  • Fotocopia autenticada por escribanía pública del documento de identidad.

 

Objetivos de la carrera:

  • Posibilitar que los estudiantes adquieran conocimientos necesarios en las áreas de las ciencias básicas, profesionales y humanísticas como base importante de la formación profesional.
  • Formar profesionales idóneos e íntegros, para brindar cuidado y ayuda de enfermería a las personas, familias y comunidades, que promuevan en ellas el auto cuidado, la prevención de enfermedades, la recuperación y la rehabilitación en salud, y brinden asistencia, a las personas en etapas críticas de la vida.
  • Preparar a los profesionales de enfermería para atender a las personas y familias en cualquier etapa de su ciclo vital a través de sus funciones de asistencia, educación, administración de los servicios de salud e investigación en enfermería, integrándose con facilidad a equipos multidisciplinarios.
  • Propiciar un mecanismo que aliente una permanente actualización en las actividades curriculares de manera que se consolide la pertinencia de los programas a lo largo de la carrera.
  • Propiciar actividades curriculares que posibiliten la práctica de los valores éticos en el ejercicio de la profesión, asumiendo con liderazgo y espíritu emprendedor las acciones que orienten la promoción de la salud y el desarrollo social en el proceso de prevención de enfermedades, recuperación y rehabilitación.

 

Perfil del egresado

  • Conoce y aplica adecuadamente en situaciones prácticas las ciencias básicas, humanísticas y profesionales necesarias para el área de la enfermería.
  • Conoce la legislación vigente y la utiliza adecuadamente en el ejercicio de su profesión.
  • Posee una visión humanista en el ejercicio de la profesión.
  • Utiliza las evidencias científicas para el diseño, aplicación y evaluación del proceso de enfermería.
  • Promueve un ambiente de trabajo saludable, y entornos laborales de práctica segura para sí mismo y para los demás.
  • Investiga y descubre nuevos conocimientos en el área de su competencia.
  • Demuestra habilidades en la administración y la gestión en el ámbito de la enfermería.
  • Valora y promueve con responsabilidad el cuidado del medio ambiente, a través de la utilización correcta de protocolos en el marco de los estándares de calidad en enfermería.
  • Se comunica adecuadamente con los usuarios y sus familiares, compañeros de trabajo y con todo el entorno en el que le corresponde actuar, en el marco del respeto mutuo y la confianza.
  • Participa creativamente y con éxito en las actividades que emprende.
  • Trabaja en equipo generando conocimientos sociales útiles y resolviendo problemas de la comunidad en el ámbito de su competencia.
  • Dirige su propio aprendizaje en forma permanente y continua.
  • Convive en forma armónica con su entorno.
  • Se desenvuelve adecuadamente en el ámbito de la educación en enfermería.
  • Actúa con espíritu de servicio en la comunidad, como agente promotor de la salud.
  • Planifica, ejecuta y evalúa proyectos en el área de su competencia, promoviendo los principios de equidad social.
  • Aplica adecuadamente el Proceso de Atención de Enfermería, teniendo en cuenta al paciente en sus dimensiones biosicosocial.
  • Utiliza adecuadamente la Tecnología de la Información y la Comunicación como herramienta para la gestión del conocimiento y el autoaprendizaje.
  • Conoce y respeta los derechos del paciente, y su actuación se basa en los principios fundamentales de la ética y el respeto a la vida.
  • Demuestra en su accionar diario compromiso con la calidad.
  • Administra en forma eficiente fármacos y otras terapias con el fin de proporcionar cuidado de enfermería de calidad.
  • Demuestra capacidad emprendedora en el ejercicio de su profesión.
  • Aplica principios de formación de la salud y prevención de las enfermedades.
  • Se comunica adecuadamente en el marco del respeto interpersonal y en equipos de trabajo.
  • Promueve una participación mediante creación de redes para la contención comunitaria y asume un liderazgo efectivo en situaciones de emergencias.
  • Utiliza el método epidemiológico en la identificación de factores de riesgos de grupos y comunidades.
  • Se comunica con suficiencia en las lenguas oficiales del país.
  • Utiliza el idioma inglés como una de las herramientas para promover la formación continua y actuar con solvencia profesional en su ámbito de acción. 

 

Plan de Estudios

 

Inscripciones 

 

Mapa de Ubicación UNE